SINOPSIS
Tabitha, Elodie y Moe asisten a las mismas reuniones para ayudarles a superar su cleptomanía, pero no podrían ser más distintas. Parece que solo comparten una cosa: el impulso de robar.Sin embargo, cuando Tabitha reta a las demás, comienza una singular amistad que llevará a cada una a enfrentarse a sus propios secretos.
Tabitha, Elodie y Moe asisten a las mismas reuniones para ayudarles a superar su cleptomanía, pero no podrían ser más distintas. Parece que solo comparten una cosa: el impulso de robar.Sin embargo, cuando Tabitha reta a las demás, comienza una singular amistad que llevará a cada una a enfrentarse a sus propios secretos.
OPINIÓN PERSONAL
Una historia fácil, bastante entretenida pero que con su título me hizo pensar que se iba a tratar de algo más peligroso y vertiginoso. Me imaginaba robos más importantes, más contundentes, situaciones de más peligro y desesperación. Pero las chicas roban en tiendas de ropa, accesorios y demás, y esas situaciones de "adrenalina" que vivieron no me generaron lo que yo esperaba experimentar.Son tres jóvenes que se conocen en un grupo de rehabilitación para personas cleptómanas, la popular, la friki y la nueva. si bien van al mismo instituto, son tan diferentes que si no fuera por su problema de manos sueltas, sus vidas nunca hubieran coincidido.La historia se basa muchísimo más en los problemas personales de cada una de ellas, y la autora marca este problema que tienen en común, como algo que las une y las hace enfrentar a sus propios secretos.Los capítulos están intercalados por las tres chicas, y la forma de escribir de una de ellas me resultó incómoda, porque escribe en forma de poesía pero al contar normalmente la historia, no queda poético y molestan los saltos de líneas.No tengo mucho más que decir de la historia, me la leí super rápido y no me pareció aburrida. Es simple en comparación a lo que estoy acostumbrada a leer y por eso es que me faltó un poco más de vértigo. El libro está basado en una serie de Netflix llamada Trinkets, a la que no descarto darle una oportunidad. Si quieren una historia ligera y fácil, no dudes en ir por ella.
Gracias Penguin Random House por el ejemplar.
Una historia fácil, bastante entretenida pero que con su título me hizo pensar que se iba a tratar de algo más peligroso y vertiginoso. Me imaginaba robos más importantes, más contundentes, situaciones de más peligro y desesperación. Pero las chicas roban en tiendas de ropa, accesorios y demás, y esas situaciones de "adrenalina" que vivieron no me generaron lo que yo esperaba experimentar.Son tres jóvenes que se conocen en un grupo de rehabilitación para personas cleptómanas, la popular, la friki y la nueva. si bien van al mismo instituto, son tan diferentes que si no fuera por su problema de manos sueltas, sus vidas nunca hubieran coincidido.La historia se basa muchísimo más en los problemas personales de cada una de ellas, y la autora marca este problema que tienen en común, como algo que las une y las hace enfrentar a sus propios secretos.Los capítulos están intercalados por las tres chicas, y la forma de escribir de una de ellas me resultó incómoda, porque escribe en forma de poesía pero al contar normalmente la historia, no queda poético y molestan los saltos de líneas.No tengo mucho más que decir de la historia, me la leí super rápido y no me pareció aburrida. Es simple en comparación a lo que estoy acostumbrada a leer y por eso es que me faltó un poco más de vértigo. El libro está basado en una serie de Netflix llamada Trinkets, a la que no descarto darle una oportunidad. Si quieren una historia ligera y fácil, no dudes en ir por ella.
Gracias Penguin Random House por el ejemplar.
TÍTULO: Cleptómanas
AUTOR: Kirsten Smith
GÉNERO: Juvenil
NÚMERO DE PÁGINAS: 320
AUTOR: Kirsten Smith
GÉNERO: Juvenil
NÚMERO DE PÁGINAS: 320